Caso Eva duelo migratorio

Caso Eva. Duelo migratorio.

,

Aunque el cambio de residencia a otro país sea el resultado de una elección y conlleve consecuencias positivas para la persona, se producen también una serie de pérdidas asociadas a esta situación, entre las que se encuentran: la lengua, la cultura, la familia y amigos, y el estatus social y/o económico. Cuando emigramos, se pone en marcha un proceso de adaptación que implica la elaboración de las pérdidas que supone esta experiencia. Este es el caso de Eva, una estudiante de psicología de 22 años que, tras llevar unos meses viviendo en España, comienza a experimentar emociones displacenteras como preocupación, tristeza, ansiedad, sensación de bloqueo y culpa. Sigue las sesiones de evaluación junto a Belén Tarrat, psicóloga especialista en duelo, y realiza las actividades que te proponemos a lo largo del proceso.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Captura de pantalla 2025-08-27 a las 12.12.04

Caso Susana. Inestabilidad emocional

,

Susana, mujer de 21 años y estudiante de bachillerato, acude a la psicóloga refiriendo problemas para regular su estado de ánimo, falta de control de la ira y autolesiones. Sigue con Susana todas las sesiones con la psicóloga y realiza los ejercicios que se presentan durante las sesiones.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso sergio, evaluación clínica

Caso Sergio. Evaluación psicológica clínica.

,

La no identificación y ausencia de conciencia de un problema, son factores que complican su evaluación y tratamiento. Este suele ser el caso de las adicciones. Los motivos de consulta por los que acuden al psicólogo las personas que sufren de adicciones, suelen enmascarar el problema real. En otras ocasiones, las personas acuden al psicólogo presionados por familiares y/o amigos, no teniendo una intención real de cambio.

Este es el caso de Sergio, de 22 años, que acude a consulta refiriendo serias discusiones con su pareja. A lo largo de las sesiones se puede ver como el motivo de consulta inicial va revelando otras dificultades de mayor gravedad. Sigue con Sergio todas las sesiones con la psicóloga y realiza los ejercicios que se plantean.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Diseño sin título (6)

Preocupaciones excesivas. Ansiedad generalizada. 

,

¿Qué es el trastorno de ansiedad generalizada? ¿Cómo afecta a la vida de una persona tener preocupaciones y anticipación constantes? 

El podcast de esta semana está centrado en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Según el DSM 5 (última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) se  caracteriza por la presencia de ansiedad, preocupaciones excesivas y anticipaciones negativas, que están presentes en distintos ámbitos de la vida de la persona. Ésta tiene serias dificultades para poder controlar estas preocupaciones, que tienden a afectar a la mayoría de los aspectos de su día a día. Esta ansiedad puede manifestarse de muchas maneras distintas, como tensión muscular, mareos, taquicardia y dificultades para concentrarse. Dichos síntomas afectan seriamente a su bienestar. 

Para conocer un poco más sobre el TAG contaremos esta semana con Celia, que siguió un tratamiento psicológico debido a esta problemática. Además, estarán con ella Francisco Estupiñá, profesor de la UCM, Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST y Cristina Portillo, psicóloga general sanitaria. Entre todos, tratarán de reflejar todas las facetas del trastorno, mostrando el lado teórico junto con su cara más experiencial.

Para conocer más sobre este trastorno podéis consultar el video sobre Elisa, disponible en esta página, para ver la evaluación de un caso con estas características. 

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso 1. Elisa - Ansiedad, psycast

Caso Elisa. Ansiedad.

,

Este es el caso de Elisa, estudiante de Derecho de 22 años, que acude a la psicóloga porque refiere sentirse muy nerviosa la mayor parte del tiempo y tener muchos miedos (como caerle bien a la gente, o hacer bien los exámenes). Sigue con Elisa todas las sesiones con la psicóloga y realiza los ejercicios que se presentan durante las sesiones.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

primer-plano-mano-humana-pieza-rompecabezas-azul-dibujo-cerebro-rueda-dentada

Historia de la psicología

,

¿Qué papel juegan los test en psicología? ¿Son tenidos en cuenta y se hace un buen uso de ellos en las evaluaciones? ¿Qué ocurre con las pruebas una vez que quedan desactualizadas?

En el segundo programa de Hablando de psicología con, compartirán con nosotros su pasión y sus conocimientos sobre evaluación, Isabel Calonge y Ana Calles. Además de ser profesoras de la Universidad Complutense de Madrid expertas en este campo, fueron las encargadas de organizar la exposición de pruebas psicométricas clásicas en 2016. En esta entrevista hablarán del uso y abuso de los tests, así como de la necesidad de profundizar en los materiales para disfrutarlos y comprenderlos.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

humor

Humor y Psicología

,

¿Están relacionados el uso del humor y el bienestar? ¿Se puede utilizar en la consulta psicológica? ¿Es el humor una habilidad que puede aprenderse?
En este segundo programa, continuamos nuestra charla del primer programa con los invitados y colaboradores de Psycast, para centrarnos ahora en el humor. Trataremos de indagar en el papel del humor y comprender mejor su relación con el bienestar, la felicidad y cómo no, con nuestra disciplina, la psicología, para comprender mejor cómo utilizar este recurso en la intervención psicoterapéutica.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Diseño sin título (12)

Ansiedad social

,

Las personas con fobia social, o trastorno de ansiedad social según la última y quinta versión del DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales de la APA), sienten un miedo o ansiedad intensos en situaciones sociales en las que se sienten expuestos al posible examen por parte de otros. Sienten miedo de actuar de cierta manera o de mostrar síntomas de ansiedad que se valoren negativamente. Evitan situaciones sociales o, si las afrontan, las viven con mucho malestar. Tiene repercusión en la vida social, laboral y emocional de la persona, perjudicando significativamente su autoestima. Es uno de los trastornos más frecuentes y su inicio suele ser en la adolescencia. 

En este podcast, escucharéis a Tina, que ha sufrido ansiedad social durante varios años; a Pilar Martínez Castillo, psicóloga general sanitaria que nos explicará la clínica de la ansiedad social y su experiencia en este campo y al profesor de la Universidad Complutense de Madrid y doctor en psicología, Ignacio G. Fernández-Arias, que nos hablará de los mecanismos que mantienen la fobia y profundizará en el tratamiento a seguir.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

vista-frontal-mujer-bonita-pensativa-chica-rizada-pensando-fondo-rosa

Ética y deontología en psicología

,

¿Cuál es la diferencia entre ética, deontología y código deontológico? ¿Cómo actúa una comisión deontológica ante una denuncia a un psicólogo?

En este primer programa Hablando de Psicología con, trataremos ética y la deontología en psicología. Roberto Domínguez Bilbao, Doctor en Psicología, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, secretario de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas (CDPUE) y presidente de la comisión deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, nos explicará aspectos relevantes y esenciales para el desarrollo de una buena praxis en nuestra profesión.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

bienestar-y-felcidad

El bienestar y la felicidad, ¿cómo lo vivimos?

,

¿Consideras que bienestar y felicidad son sinónimos? ¿Qué relación hay entre ellos? ¿Cómo los experimentas tú?

En este programa, hablamos sobre lo que se entiende por felicidad y bienestar con el Dr. en psicología y experto en psicología positiva, Gonzalo Hervás Torres. Compartiremos nuestras vivencias y puntos de vista. Y te ofreceremos un cuestionario validado para que puedas conocer más sobre tu nivel de bienestar. Nuestros colaboradores ya lo han hecho y sus puntuaciones son bastante sorprendentes.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Todos de remate, moderado por Carolina Marín y con la colaboración del guionista y cómico Marcos Más, te ofrece un podcast cuyo objetivo es compartir aquellas dificultades psicológicas que no constituyen un trastorno y que nos pueden aquejar a todos alguna vez en la vida. Entendemos que compartir estas vivencias y peculiaridades que todos tenemos, en mayor o menor medida, nos hará normalizarlas. Y, ¿qué mejor manera que hacerlo con humor?

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.