cuestionarios-psicológicos

Cuestionarios Psicológicos

, ,

¿Conoces las diferencias entre cuestionarios, escalas e inventarios en la evaluación psicológica?

En este episodio de “Hablando de psicología con…”, Carolina Marín, psicóloga y coordinadora de Psycast, conversa con Mª Mar Gómez, doctora en psicología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y autora de la EGEP-5. 

Conversan acerca de los matices de las herramientas de evaluación, la construcción de tests diagnósticos y la importancia de la validez y fiabilidad en las pruebas. Además, aborda el delicado tema de las pruebas disponibles en línea y cómo discernir su autenticidad y utilidad.

 Coméntanos, ¿qué os ha parecido este episodio? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Therapy-Chat

Therapychat

, ,

¿Cómo funciona la terapia online? ¿Es tan efectiva como la terapia presencial?

En un nuevo episodio de “Hablando de psicología con…”, Carolina Marín, psicóloga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora de Psycast, entrevista a Aída María Rubio, psicóloga sanitaria y ex directora del servicio de psicología de Therapychat.

Aída nos introduce a Therapychat, una herramienta que digitaliza la terapia. Explica cómo se lleva a cabo la terapia, su eficacia y cómo esta plataforma enfrenta el estigma social. Descubre las ventajas de la terapia online y sus limitaciones.

 ¿Qué te parece esta herramienta? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Psicología-positiva

Psicología positiva con Gonzalo Hervás

, ,

¿Alguna vez te has preguntado por qué solemos centrarnos en aquellos aspectos negativos y no en nuestras fortalezas? 

 Descubre el poder de la psicología positiva y cómo puede revolucionar la terapia en este episodio de «Hablando de psicología con…». Presentado por Carolina Marín psicóloga y coordinadora de Psycast, entrevista a Gonzalo Hervás doctor en psicología y docente en la Universidad Complutense de Madrid y pionero en psicología positiva en España. 

Descubre cómo las fortalezas, valores y emociones positivas pueden transformar nuestra perspectiva y proceso terapéutico. 

 ¿Conocías la utilidad de la psicología positiva? ¿Incorporas la evaluación positiva en tu enfoque terapéutico? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

técnicas-proyectivas

Técnicas Proyectivas

, ,

¿Qué son exactamente las técnicas proyectivas? ¿Qué tipo de pruebas se agrupan bajo esta denominación y qué información pueden aportarnos?

 En el episodio de hoy de «Hablando de Psicología», presentado por Carolina Marín, profundizamos en la esencia y utilidad de las técnicas proyectivas, de la mano de la experta Marina Bueno.

Marina, doctora y docente en psicología en la Universidad Complutense de Madrid, es también directora del máster en psicoterapia psicoanalítica. Durante nuestra conversación, abordaremos cómo se representan estas técnicas en la literatura académica y en investigaciones, resaltando la complejidad inherente a su estudio. Además, discutiremos las diversas aplicaciones de estas técnicas y su relevancia en la práctica psicológica, así como la importancia de la evaluación multimétodo.

 ¿Conocías estas técnicas? ¿Qué información crees que os pueden aportar? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Diseño sin título (5)

Inteligencia y videojuegos

,

¿Cuál es la relación entre inteligencia y videojuegos? ¿Pueden los videojuegos estimular nuestra inteligencia y competencias cognitivas? 

Para resolver estas dudas contamos con María Ángeles Quiroga, catedrática de psicología y una de las personas que más sabe de inteligencia y videojuegos en España. María Ángeles y sus colaboradores crearon el laboratorio de inteligencia y videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid, con el objetivo de conocer más sobre las consecuencias de las prácticas con videojuegos. Probablemente este podcast tire por tierra algunos de los prejuicios que tenemos en relación a los videojuegos y su efecto perjudicial.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Diseño sin título (4)

Situaciones difíciles en psicoterapia

,

Abrimos un nuevo bloque sobre situaciones complicadas a las que se pueden enfrentar los psicólogos en consulta. 

Algunos de los conflictos que vamos a tratar de dilucidar en este primer programa serán el abandono de la terapia, procesos que nos remueven emocionalmente y reacciones agresivas ante nuestras intervenciones. Pedro Neira, Sonia Diéguez y Alejandro Piña nos cuentan situaciones que han tenido que afrontar en primera persona durante su práctica clínica. A través de su experiencia nos aportan herramientas que nos pueden ayudar al enfoque y manejo de estas situaciones, y además nos ofrecen una visión sobre como posicionarnos como profesionales.

Vuestro turno: ¿Qué opináis? ¿Os ha quedado alguna pregunta por responder? ¡Os leemos! 

Desde el equipo de Psycast queremos saber qué opináis de nuestro contenido. ¿Os ha parecido interesante? ¿Qué nuevo tema os gustaría que tratáramos? ¡Comenta y comparte! 

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

pexels-jessica-ticozzelli-5670759

Jóvenes y Covid-19

, ,

Seguimos con la serie de podcasts sobre el impacto psicológico de la COVID-19. Esta vez, nos centramos en los jóvenes de la mano del profesor José Antonio Piqueras, doctor en psicología y profesor en la Universidad Miguel Hernández.

DOS CARAS DE LA MONEDA. Parece que la edad es un factor de riesgo para el desarrollo de problemas psicológicos en la situación generada por la pandemia. José Antonio y su equipo realizaron una encuesta durante el confinamiento y encontraron que 1 de cada 3 jóvenes tenían problemas de sueño, ansiedad, estrés, o depresión. Por otro lado, son los jóvenes los que parece que en los últimos meses están descuidando más las precauciones. Hablamos sobre esta controversia, los ‘amortiguadores’ de los efectos adversos psicológicos y escuchamos la percepción de estos jóvenes acerca de la situación.

Vuestro turno: ¿qué características creéis que pueden ayudar a los jóvenes a sobrellevar esta situación?  ¿cómo se podría concienciar a los menos responsables? ¡Os leemos!

Desde el equipo de Psycast queremos saber qué os parece nuestro contenido. ¿Os ha parecido interesante este podcast? ¿Qué nuevo tema os gustaría que tratásemos?  ¡Comenta y comparte!

https://open.spotify.com/episode/4qHPFriGmTsM0YaqN1f6FF?go=1&sp_cid=4d5240a0ead79e05c78c32c704dcb8fe&utm_source=embed_player_p&utm_medium=desktop&nd=1

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

retrato-pelo-largo-mujer-llevando-blanco-camiseta-algodon

Regulación emocional del personal sanitario durante la pandemia

, ,

“No se trata de […] que todo sea positivo, sino de encontrar un equilibrio entre permitirnos sentir las emociones más desagradables, pero también no olvidarnos de las agradables”

Esta semana continuamos hablando de los efectos de la pandemia sobre la salud mental del personal sanitario. En esta ocasión contamos con Luz Sofía Vilte, investigadora del departamento de psicología clínica de la Universidad Complutense de Madrid, centrada en estudiar los mecanismos de regulación emocional de los profesionales sanitarios. Pero, ¿qué es la regulación emocional?; son aquellos procesos con los que tratamos de gestionar o tener una influencia sobre nuestras emociones. Luz nos mostrará las distintas formas de gestión emocional que ha estado estudiando, además de explicarnos las aplicaciones preventivas de su trabajo de cara a nuevas emergencias sanitarias.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

medico-enfermeras-equipos-especiales

Impacto psicológico de la pandemia en sanitarios

, ,

“Creo que era más cansancio psicológico que físico, era mucha carga de trabajo en unas condiciones, a veces, en que faltaba humanidad” ”Teníamos todos la misma sensación de desasosiego, de no poder dormir, de no poder comer muchas veces, la intranquilidad de salir del hospital y no saber qué te ibas a encontrar al día siguiente” “Lo peor que vivimos, en verdad, fue ver tanta muerte y tanta soledad por parte de los pacientes”

Estas son algunas de las vivencias del personal sanitario durante la crisis del coronavirus de este año 2020. Hablamos con Lourdes Luceño, miembro del Laboratorio de Psicología del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid, donde se realizó un estudio sobre el estado psicológico del personal sanitario en el primer brote de COVID-19. Nos cuenta algunos de los resultados más relevantes encontrados, como los altos niveles de ansiedad, depresión, estrés postraumático y agotamiento emocional; también algunos aspectos más positivos de esta crisis, como los altos sentimientos de realización personal en el trabajo y una alta empatía con los pacientes.

Vuestro turno: ¿qué opináis? ¿Os sorprenden estos resultados? ¿Cómo se podría apoyar psicológicamente al personal en los hospitales? ¡Os leemos!

Desde el equipo de Psycast queremos saber qué os parece nuestro contenido. ¿Os ha parecido interesante este vídeo? ¿Qué nuevo tema os gustaría que tratásemos? ¡Comenta y comparte!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

papel-dibujo-emoji

La importancia de la gestión emocional

,

En este programa, Gonzalo Hervás, doctor en psicología, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en regulación emocional nos habla de la importancia de conocer, identificar y gestionar nuestras emociones. Asimismo, nos habla de las diferencias culturales y de la necesidad de tener una educación en emociones. En su blog Motion-to-emotion (https://motiontoemotion.org) presenta y explica qué tipo de emociones podemos tener y cuál es su función. También dan claves para vivir las emociones de manera más saludable. Por último, en este programa conoceremos una nueva App de regulación emocional llamada Myemotions a través de la cuál podrás aprender formas de regulación emocional.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.