Interferencia nuestros procesos con los del paciente.
Una situación difícil que se puede encontrar en consulta sucede cuando la experiencia del paciente provoca reacciones emocionales intensas en el/la terapeuta. Si esto sucede, es necesario identificarlo. La primera señal se da al encontrar similitudes entre la vivencia del paciente y la experiencia personal. Una segunda clave es la anticipación por parte del/la profesional a lo que el paciente va a decir. Cuando esto sucede, es conveniente que el/la terapeuta tome conciencia de la reacción que está teniendo así como cierta distancia para no interferir en el proceso terapéutico, además de revisarlo en supervisión o en su propio proceso psicoterapéutico dado el caso. De no ser capaz, la derivación del caso a un/a compañero/a siempre constituirá una opción.
¿Quieres seguir aprendiendo? Aquí te dejamos documentación relacionada:
Raquel Molero. Cómo afrontar mi primer paciente en terapia.
Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo!
Por favor deja aquí abajo tus comentario u opinión.
La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.