primer-plano-hombre-que-usa-telefono-movil-saluda-mientras-tiene-videollamada-su-novia

PsiCall. Recursos del la UCM para estudiantes.

,

¿Existen recursos a disposición de los alumnos universitarios para poder atender sus necesidades psicológicas? ¿Cómo se introduce la psicología clínica en la nueva realidad de los medios de comunicación? ¿Puede sustituir la atención telemática a la psicología tradicional cara a cara?

Esta semana Hablamos de Psicología con Francisco Estupiñá, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y coordinador de Psicall. ¿Qué es Psicall? Se trata del servicio de atención psicológica por vía telemática de la UCM. El profesor Estupiñá compartirá con nosotros su experiencia en esta clase de procesos, narrando la secuencia desde que se recibe una llamada en el servicio hasta que se realiza una intervención. Además, ofrecerá una reflexión con respecto a la gran relevancia de la salud mental durante la formación universitaria y los nuevos retos a los que se enfrenta la psicología clínica con los cambios en los medios de comunicación.

Si eres alumno de la Universidad Complutense y necesitas apoyo psicológico, puedes contactar con Psicall:

Teléfono: 91 394 52 00 (de lunes a domingo de 7:30 a 23:30)

Correo: psicall@ucm.es

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

primer-plano-psicologo-femenino-anotando-notas-terapia-su-paciente-masculino

Proceso de evaluación psicológica clínica desde el punto de vista teórico. 

,

¿Se ha entendido siempre la evaluación psicológica de la misma manera? ¿Es beneficioso ofrecer un diagnóstico a los pacientes? ¿Cómo debemos tratar los diagnósticos que aparecen en la historia clínica de alguien que acude por primera vez a consulta?

En el programa de esta semana de Hablando de psicología con contamos con Manuel Muñoz, catedrático de psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Debatiremos con él las distintas fases del proceso de evaluación, sus pilares y la evolución histórica de este procedimiento. Además, se discutirán los puntos positivos de los diagnósticos frente a sus potenciales problemas, prestando especial atención a fenómenos como el estigma o el etiquetaje de los pacientes.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

primer-plano-mano-humana-pieza-rompecabezas-azul-dibujo-cerebro-rueda-dentada

Historia de la psicología

,

¿Qué papel juegan los test en psicología? ¿Son tenidos en cuenta y se hace un buen uso de ellos en las evaluaciones? ¿Qué ocurre con las pruebas una vez que quedan desactualizadas?

En el segundo programa de Hablando de psicología con, compartirán con nosotros su pasión y sus conocimientos sobre evaluación, Isabel Calonge y Ana Calles. Además de ser profesoras de la Universidad Complutense de Madrid expertas en este campo, fueron las encargadas de organizar la exposición de pruebas psicométricas clásicas en 2016. En esta entrevista hablarán del uso y abuso de los tests, así como de la necesidad de profundizar en los materiales para disfrutarlos y comprenderlos.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

vista-frontal-mujer-bonita-pensativa-chica-rizada-pensando-fondo-rosa

Ética y deontología en psicología

,

¿Cuál es la diferencia entre ética, deontología y código deontológico? ¿Cómo actúa una comisión deontológica ante una denuncia a un psicólogo?

En este primer programa Hablando de Psicología con, trataremos ética y la deontología en psicología. Roberto Domínguez Bilbao, Doctor en Psicología, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos, secretario de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las Universidades Españolas (CDPUE) y presidente de la comisión deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, nos explicará aspectos relevantes y esenciales para el desarrollo de una buena praxis en nuestra profesión.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.