Guía de evaluación psicológica clínica

Guía práctica de evaluación psicológica clínica

,

Esta guía surge del deseo de sus autores de aunar el contenido teórico básico con experiencias, sensaciones y emociones de la consulta y también de su inquietud e interés por la innovación docente.La guía ofrece recomendaciones prácticas que el lector podrá llevar a cabo con el fin de desarrollar las habilidades que se le piden durante el proceso de evaluación. Trata de dotar de experiencias y emociones reales al contenido teórico, ofreciendo al lector información desde diferentes canales (escrito, audio y vídeo) y proporcionando espacios para el desarrollo de habilidades en la realidad de la práctica clínica. De esta forma, estamos todos invitados a aprender leyendo, observando y escuchando tres de las habilidades básicas que todo psicólogo debe entrenar para su buena praxis en la consulta.

El material que aquí se ofrece tiene un contenido esencialmente práctico y procedimental, teniendo como propósito que el lector aprenda qué es el proceso de evaluación, además del cómo, cuándo y con qué técnicas llevarlo a cabo, poniendo especial énfasis en el desarrollo de las competencias necesarias para su buen desempeño. Cada capítulo comienza con un audio resumen introductorio realizado por los autores del capítulo, que se deberá escuchar en primer lugar para tomar contacto con el tema propuesto y así crear un vínculo con el material y sus autores. A continuación, se proponen numerosas alternativas a través de las cuales se podrá profundizar en los aspectos más importantes del contenido del capítulo y después se presentan las actividades propuestas.

COMPRAR EN EDITORIAL PIRÁMIDE

COMPRAR EN AMAZON

COMPRAR EN CASA DEL LIBRO

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Marina, dificultades en las relaciones sexuales

Caso Marina, dificultades en las relaciones sexuales.

,

En este vídeo analizamos el Caso 15: Marina, centrado en una consulta de sexología por dificultades en las relaciones sexuales.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Noelia evaluación de los Estados Mentales de Alto Riesgo (EMAR)

Caso Noelia, evaluación estados mentales de alto riesgo.

, ,

En este vídeo presentamos el caso de Noelia, una joven de 18 años que acude a consulta tras experimentar un cambio drástico en su vida. En el último año, ha comenzado a percibir sensaciones extrañas, cree que sus compañeros hablan a sus espaldas, evita salir de casa y ha perdido amistades, lo que le genera aislamiento y malestar emocional. A través de una entrevista clínica estructurada con la herramienta CAARMS, exploramos la evaluación de los Estados Mentales de Alto Riesgo (EMAR), identificando posibles síntomas psicóticos subclínicos como suspicacia, anomalías perceptivas, contenido de pensamiento inusual o comunicación desorganizada.

Al final del vídeo, se ofrece una explicación detallada de la entrevista CAARMS y la resolución del caso clínico, con el acompañamiento de la Dra. Ana Barajas, profesora de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, quien subraya la importancia de la detección precoz en salud mental.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso lucía inestabilidad emocional grave

Caso Lucía, inestabilidad emocional grave.

, ,

¿Te interesa la psicología clínica y cómo se abordan casos reales en terapia? En este video seguimos a Lucía, una joven de 17 años que enfrenta desafíos como inestabilidad emocional, autolesiones, ideación suicida y adicción al cannabis. La Dra. María Mayoral, Psicóloga Clínica, realiza una entrevista clave para explicar el diagnóstico, establecer objetivos terapéuticos e introducir la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) como tratamiento de elección. Durante la sesión, se exploran técnicas de motivación al cambio, se aclaran dudas sobre el proceso terapéutico y se presenta el uso de herramientas como autorregistros de conductas y emociones, esenciales para avanzar en el tratamiento.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Carla trastorno de personalidad psycast

Caso Carla, trastorno de personalidad.

,

Se presenta el caso de Carla, una joven de 21 años. Carla relata sentirse descontrolada y vacía, con sentimientos de soledad arraigados desde su infancia, especialmente en relación con sus padres y la percepción de falta de atención en comparación con sus hermanos. Además, se dan episodios de conflicto con amigas y actos impulsivos, como, por ejemplo, golpear a una compañera durante el bachillerato Este caso consta de tres sesiones clínicas.

En la primera sesión, se lleva a cabo una evaluación del trastorno límite de la personalidad de Carla. Se explora su historia personal, antecedentes médicos y se profundiza en todos los aspectos de su vida. Se enfatiza la importancia de crear un ambiente seguro y de confianza para que Carla se sienta cómoda durante la exploración. En la segunda sesión y tercera sesión se evalúa e interviene desde un enfoque de la terapia basada en la mentalización.

En esta ocasión, se incluyen los testimonios tras las sesiones. En primer lugar, el psicoterapeuta proporciona explicaciones detalladas sobre los objetivos terapéuticos y la estrategia de trabajo, así como la adaptación a las dificultades específicas de esta población para fomentar la adherencia al tratamiento. En segundo lugar, se presenta el testimonio de Carla sobre su experiencia respecto a cada sesión.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso claudia, episodio psicótico

Caso Claudia. Episodio psicótico.

,

Claudia es una joven que ha sido derivada por su psiquiatra tras sufrir su primer episodio psicótico. En este caso, la primera entrevista se centra en proporcionar una psicoeducación sobre la naturaleza de la psicosis y los factores que pueden contribuir a su desarrollo, abordando tanto aspectos biológicos como psicológicos. Además, se lleva a cabo una evaluación de sus antecedentes familiares y su historia de vida, con el objetivo de identificar posibles desencadenantes y áreas de vulnerabilidad.

Desde una perspectiva especializada en psicosis, se abordan aspectos técnicos y metodológicos importantes para comprender mejor el caso de Claudia. Se presta atención al análisis de su ingreso y se evalúan sus fortalezas, así como su actividad y red social, con el fin de entender el contexto en el que se desenvuelve y cómo esto puede influir en su salud mental. Este enfoque integral busca proporcionar una base sólida para fundamentar el tratamiento de Claudia.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

cuestionarios-psicológicos

Cuestionarios Psicológicos

, ,

¿Conoces las diferencias entre cuestionarios, escalas e inventarios en la evaluación psicológica?

En este episodio de “Hablando de psicología con…”, Carolina Marín, psicóloga y coordinadora de Psycast, conversa con Mª Mar Gómez, doctora en psicología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y autora de la EGEP-5. 

Conversan acerca de los matices de las herramientas de evaluación, la construcción de tests diagnósticos y la importancia de la validez y fiabilidad en las pruebas. Además, aborda el delicado tema de las pruebas disponibles en línea y cómo discernir su autenticidad y utilidad.

 Coméntanos, ¿qué os ha parecido este episodio? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Therapy-Chat

Therapychat

, ,

¿Cómo funciona la terapia online? ¿Es tan efectiva como la terapia presencial?

En un nuevo episodio de “Hablando de psicología con…”, Carolina Marín, psicóloga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y coordinadora de Psycast, entrevista a Aída María Rubio, psicóloga sanitaria y ex directora del servicio de psicología de Therapychat.

Aída nos introduce a Therapychat, una herramienta que digitaliza la terapia. Explica cómo se lleva a cabo la terapia, su eficacia y cómo esta plataforma enfrenta el estigma social. Descubre las ventajas de la terapia online y sus limitaciones.

 ¿Qué te parece esta herramienta? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Psicología-positiva

Psicología positiva con Gonzalo Hervás

, ,

¿Alguna vez te has preguntado por qué solemos centrarnos en aquellos aspectos negativos y no en nuestras fortalezas? 

 Descubre el poder de la psicología positiva y cómo puede revolucionar la terapia en este episodio de «Hablando de psicología con…». Presentado por Carolina Marín psicóloga y coordinadora de Psycast, entrevista a Gonzalo Hervás doctor en psicología y docente en la Universidad Complutense de Madrid y pionero en psicología positiva en España. 

Descubre cómo las fortalezas, valores y emociones positivas pueden transformar nuestra perspectiva y proceso terapéutico. 

 ¿Conocías la utilidad de la psicología positiva? ¿Incorporas la evaluación positiva en tu enfoque terapéutico? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

técnicas-proyectivas

Técnicas Proyectivas

, ,

¿Qué son exactamente las técnicas proyectivas? ¿Qué tipo de pruebas se agrupan bajo esta denominación y qué información pueden aportarnos?

 En el episodio de hoy de «Hablando de Psicología», presentado por Carolina Marín, profundizamos en la esencia y utilidad de las técnicas proyectivas, de la mano de la experta Marina Bueno.

Marina, doctora y docente en psicología en la Universidad Complutense de Madrid, es también directora del máster en psicoterapia psicoanalítica. Durante nuestra conversación, abordaremos cómo se representan estas técnicas en la literatura académica y en investigaciones, resaltando la complejidad inherente a su estudio. Además, discutiremos las diversas aplicaciones de estas técnicas y su relevancia en la práctica psicológica, así como la importancia de la evaluación multimétodo.

 ¿Conocías estas técnicas? ¿Qué información crees que os pueden aportar? ¡Os leemos!

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.