Caso Valeria - Depresión con ideación suicida.

Caso Valeria – Depresión con ideación suicida

,

¿Qué ocurre cuando la tristeza y la desesperanza se vuelven constantes?

En este caso clínico exploramos la historia de Valeria, una paciente que acude a consulta por un cuadro depresivo con ideación suicida, mostrando cómo la psicología aborda situaciones de alto riesgo emocional desde la evaluación y la intervención clínica.

A través de este vídeo analizamos: Los síntomas y factores psicológicos asociados a la depresión grave; las señales de alarma ante pensamientos suicidas; el papel del terapeuta en la evaluación y acompañamiento emocional.

Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y, aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…) son absolutamente reales y espontáneas.

Este proyecto forma parte del Proyecto de Innovación Educativa 2019/2020 de la Universidad Complutense de Madrid, y está orientado al aprendizaje activo mediante la metodología flipped learning. 🔍 ¿Qué podrás observar en este caso clínico?

Desarrollo natural de una sesión en sexología clínica; técnicas e intervenciones empleadas en evaluación psicológica; actitudes y habilidades del terapeuta en tiempo real; fases del proceso evaluativo en psicología clínica; actividades prácticas complementarias para reforzar el aprendizaje.

🎓 Dirigido por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de Psycast.

🎥 Grabado y editado por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento (UCM).

Este vídeo es ideal para estudiantes de Psicología, profesionales en formación y docentes que buscan ejemplos reales, espontáneos y pedagógicos sobre el trabajo clínico con pacientes.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso  Marcos - Dificultades en las relaciones sexuales

Caso Marcos – Dificultades en las relaciones sexuales

,

¿Las dificultades sexuales en pareja siempre son un problema aislado?

En este caso clínico analizamos la historia de Marcos, que acude a consulta porque siente que no puede complacer a su pareja y vive con una gran inseguridad sobre su cuerpo y su desempeño sexual. A lo largo del vídeo exploramos cómo estos problemas íntimos pueden estar relacionados con una autoestima baja que afecta a la relación de pareja, junto con la ansiedad y pensamientos intrusivos que acompañan en el día a día, así como con el consumo de sustancias como factor que interfiere en la dinámica sexual.

Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y, aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…) son absolutamente reales y espontáneas.

Este proyecto forma parte del Proyecto de Innovación Educativa 2019/2020 de la Universidad Complutense de Madrid, y está orientado al aprendizaje activo mediante la metodología flipped learning. 🔍 ¿Qué podrás observar en este caso clínico?

Desarrollo natural de una sesión en sexología clínica; técnicas e intervenciones empleadas en evaluación psicológica; actitudes y habilidades del terapeuta en tiempo real; fases del proceso evaluativo en psicología clínica; actividades prácticas complementarias para reforzar el aprendizaje.

🎓 Dirigido por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de Psycast.

🎥 Grabado y editado por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento (UCM).

Este vídeo es ideal para estudiantes de Psicología, profesionales en formación y docentes que buscan ejemplos reales, espontáneos y pedagógicos sobre el trabajo clínico con pacientes.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Marina, dificultades en las relaciones sexuales

Caso Marina, dificultades en las relaciones sexuales.

,

En este vídeo analizamos el Caso 15: Marina, centrado en una consulta de sexología por dificultades en las relaciones sexuales.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Noelia evaluación de los Estados Mentales de Alto Riesgo (EMAR)

Caso Noelia, evaluación estados mentales de alto riesgo.

, ,

En este vídeo presentamos el caso de Noelia, una joven de 18 años que acude a consulta tras experimentar un cambio drástico en su vida. En el último año, ha comenzado a percibir sensaciones extrañas, cree que sus compañeros hablan a sus espaldas, evita salir de casa y ha perdido amistades, lo que le genera aislamiento y malestar emocional. A través de una entrevista clínica estructurada con la herramienta CAARMS, exploramos la evaluación de los Estados Mentales de Alto Riesgo (EMAR), identificando posibles síntomas psicóticos subclínicos como suspicacia, anomalías perceptivas, contenido de pensamiento inusual o comunicación desorganizada.

Al final del vídeo, se ofrece una explicación detallada de la entrevista CAARMS y la resolución del caso clínico, con el acompañamiento de la Dra. Ana Barajas, profesora de Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona, quien subraya la importancia de la detección precoz en salud mental.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso lucía inestabilidad emocional grave

Caso Lucía, inestabilidad emocional grave.

, ,

¿Te interesa la psicología clínica y cómo se abordan casos reales en terapia? En este video seguimos a Lucía, una joven de 17 años que enfrenta desafíos como inestabilidad emocional, autolesiones, ideación suicida y adicción al cannabis. La Dra. María Mayoral, Psicóloga Clínica, realiza una entrevista clave para explicar el diagnóstico, establecer objetivos terapéuticos e introducir la Terapia Dialéctico Conductual (TDC) como tratamiento de elección. Durante la sesión, se exploran técnicas de motivación al cambio, se aclaran dudas sobre el proceso terapéutico y se presenta el uso de herramientas como autorregistros de conductas y emociones, esenciales para avanzar en el tratamiento.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Carla trastorno de personalidad psycast

Caso Carla, trastorno de personalidad.

,

Se presenta el caso de Carla, una joven de 21 años. Carla relata sentirse descontrolada y vacía, con sentimientos de soledad arraigados desde su infancia, especialmente en relación con sus padres y la percepción de falta de atención en comparación con sus hermanos. Además, se dan episodios de conflicto con amigas y actos impulsivos, como, por ejemplo, golpear a una compañera durante el bachillerato Este caso consta de tres sesiones clínicas.

En la primera sesión, se lleva a cabo una evaluación del trastorno límite de la personalidad de Carla. Se explora su historia personal, antecedentes médicos y se profundiza en todos los aspectos de su vida. Se enfatiza la importancia de crear un ambiente seguro y de confianza para que Carla se sienta cómoda durante la exploración. En la segunda sesión y tercera sesión se evalúa e interviene desde un enfoque de la terapia basada en la mentalización.

En esta ocasión, se incluyen los testimonios tras las sesiones. En primer lugar, el psicoterapeuta proporciona explicaciones detalladas sobre los objetivos terapéuticos y la estrategia de trabajo, así como la adaptación a las dificultades específicas de esta población para fomentar la adherencia al tratamiento. En segundo lugar, se presenta el testimonio de Carla sobre su experiencia respecto a cada sesión.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso claudia, episodio psicótico

Caso Claudia. Episodio psicótico.

,

Claudia es una joven que ha sido derivada por su psiquiatra tras sufrir su primer episodio psicótico. En este caso, la primera entrevista se centra en proporcionar una psicoeducación sobre la naturaleza de la psicosis y los factores que pueden contribuir a su desarrollo, abordando tanto aspectos biológicos como psicológicos. Además, se lleva a cabo una evaluación de sus antecedentes familiares y su historia de vida, con el objetivo de identificar posibles desencadenantes y áreas de vulnerabilidad.

Desde una perspectiva especializada en psicosis, se abordan aspectos técnicos y metodológicos importantes para comprender mejor el caso de Claudia. Se presta atención al análisis de su ingreso y se evalúan sus fortalezas, así como su actividad y red social, con el fin de entender el contexto en el que se desenvuelve y cómo esto puede influir en su salud mental. Este enfoque integral busca proporcionar una base sólida para fundamentar el tratamiento de Claudia.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2023/24 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales y aplicación en el aula basada en Assessment While Learning (AWL)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas. A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso.

Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Julia dificultades sexuales psycast

Caso Julia. Dificultades sexuales.

,

Las disfunciones sexuales pueden suponer un gran problema en las relaciones íntimas, así como para la propia autoestima de las personas que las sufren. En este vídeo seguiremos el caso de Julia, de 25 años. Julia presenta síntomas compatibles con el trastorno de dolor génito – pélvico/penetración, anteriormente denominado vaginismo. Durante las sesiones de evaluación se podrá observar cómo es imprescindible aproximarse no sólo al problema, sino al resto de áreas de la persona, como pueden ser los modelos de relación interpersonal y las creencias, para entender el desarrollo y mantenimiento de las dificultades. Será especialmente importante tratar con cuidado las creencias de la persona, dado que de hacerse de forma inapropiada puede generar rechazo por parte del paciente.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Laura, problemas familiares y adicción a la tecnología

Caso Laura. Problemas familiares y adicción a redes sociales.

, ,

En este nuevo caso vemos a Laura, una estudiante de 19 años que presenta adicción al teléfono móvil y a las redes sociales. El uso problemático del móvil y otras tecnologías, si bien es una dificultad que cada vez goza de mayor atención, no está definido como tal en los manuales diagnósticos. Aunque el DSM 5 habla de las adicciones sin sustancia, reserva esta categoría para la adicción al juego. Puede observarse como la poca conciencia del problema puede separar en gran medida la problemática real del motivo de consulta inicial.

Por otro lado, es interesante observar como el uso del móvil para Laura está muy asociado a una conducta de evitación de las relaciones sociales, lo que podría enmascarar una ansiedad social subyacente. Esta paciente permitirá trabajar todos estos aspectos, además de llevarnos a reflexionar sobre la importancia del análisis funcional y la formulación de caso para comprender cómo se relacionan los distintos aspectos que trae a consulta un paciente. Sigue con Laura y su terapeuta las distintas sesiones de evaluación.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.

Caso Antonio. ansiedad y problemas de alimentación

Caso Antonio. Ansiedad y problemas de alimentación.

, ,

La ortorexia es un término no reconocido por las categorías diagnósticas DSM 5 y CIE 11 (las más utilizadas en el trabajo diagnóstico en psicología). Hace referencia a la excesiva preocupación por una alimentación considerada saludable. Produciendo un amplio malestar si no se llevan a cabo dichos hábitos de alimentación y afectando la funcionalidad de la persona en su vida. En este video, seguimos el proceso de evaluación de Antonio, un estudiante de nutrición y farmacia que refiere una elevada ansiedad ante los exámenes. Sigue las sesiones de Antonio con la psicóloga y realiza los ejercicios que se presentan durante las sesiones.

Estos vídeos han sido creados por la asociación PSYCAST (Acercándote a la psicología a través de medios audiovisuales), y por profesores y alumnos participantes del Proyecto de Innovación Educativa 2019/20 titulado: “Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodologías activas e inductivas (flipped learning)” financiado por la Universidad Complutense de Madrid. Los vídeos han sido grabados y editados por el C.A.I. Técnicas de Análisis del Comportamiento de la UCM y dirigidos por Carolina Marín, profesora de la UCM y coordinadora de PSYCAST.

Estos videos tienen la finalidad de acercarte a la psicología en contextos clínicos para profundizar en las diferentes fases y herramientas utilizadas en el proceso de Evaluación Psicológica. Los casos que se muestran a continuación son representados por Psicólogos Generales Sanitarios acreditados con experiencia real en práctica clínica y aunque los datos son ficticios, no existe un guion previo establecido, por lo que las interacciones entre terapeuta y paciente (diálogos, comentarios, lenguaje no verbal…), son absolutamente reales y espontáneas.

A partir de estos vídeos podrás trabajar con detalle las diferentes etapas del proceso de Evaluación Psicológica Clínica, profundizando en las tareas, herramientas, actitudes y habilidades del terapeuta que van emergiendo, en cada etapa del proceso. Además, según avanza el caso, te ofreceremos diferentes actividades que podrás realizar al ritmo marcado por la propia evaluación y de esta manera, afianzar los conocimientos adquiridos.

Esperamos que te resulten interesantes y disfrutes aprendiendo! Psycast.es es una web didáctica de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual, artículos científicos y artículos de divulgación previamente seleccionados.

La plataforma y asociación Psycast.es es una propuesta didáctica innovadora de psicología que ofrece información sobre diferentes temáticas psicológicas a través de material audiovisual y la selección de artículos científicos y de divulgación.